Viajar es marcharse de casa,
es dejar los amigos
es intentar volar
volar conociendo otras ramas
recorriendo caminos
es intentar cambiar.
Poema Viajar de Gabriel García Márquez
Han pasado ya varias semanas de haber iniciado esta ruta, ha sido un tiempo de imaginar, hacer y pensar juntos. Creemos que vale la pena detenernos a mirar el camino y lo que al caminarlo hemos obtenido. Te invitamos a que lo hagas a través de las siguientes preguntas:
a) En el proceso de la Ruta ¿qué cosas se transformaron?
b) ¿Qué hice y por qué me gusta lo que hice?
c) ¿Qué sucedió con mis alumnos? ¿Me gusta esto? ¿Por qué me gusta?
d) Después de esta experiencia ¿Qué es aprender en red y en la red?
Elabora un producto creativo para plasmar tus respuestas, súbelo a la red y compártelo.
La hoja de herramientas elaborada por el Equipo de Formación del Centro de Aprendizaje en Red en el ITESO sugiere algunas que pueden resultarte útiles para elaborar ese producto. También te compartimos aquí diversos ejemplos que pueden ayudar a imaginar el propio.
- Grabarse a uno mismo contando algo.
http://stories.cogdogblog.com/ - Explicar lo que vas mostrando-trazando en tu pantalla de computadora
http://www.educreations.com/lesson/view/water-cycle/683307/
http://www.screenr.com/j9NH
https://www.youtube.com/watch?v=6KT9ax-mVJc
- Una explicación didáctica con combinación de elementos: imágenes, audios con textos etc.
https://c3l3s.makes.org/popcorn/1z86
- Una audio-grabación con un narrador e intervención de más personas (opiniones) a modo de programa de radio
http://popcorn.webmadecontent.org/17v_ - Video mostrando textos manuscritos
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TdkNn3Ei-Lg - Crear escenas animadas con ayuda de objetos físicos
http://popcorn.webmadecontent.org/1l_ - Crear un video con animación digital (imágenes + audio)
http://goanimate.com/videos/0F0o3G5gZSYQ?utm_source=embed&uid=0vU9cZr-6nTk
https://www.youtube.com/watch?v=qiKeUVwzYgQ - Video con formato de noticiero
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cJjURjwy6oU - Video que incluye opiniones diversas (entrevistas)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nC6vI3xAieE - Video con una explicación (audio) que se va apoyando con imágenes.
https://www.schooltube.com/video/0a52b1bf055843c8859e/Lorena%27s%20Digital%20Story - Video con textos o imágenes y música o narración en audio (videoscribe) https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=AwufBf_SWSM
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5Af2oFbSS-Y - Video en un escenario determinado, texto y música incluidos.
https://www.youtube.com/watch?v=O4Gh5HFtSgk - Presentación usando una plantilla introduciendo las propias imágenes.
https://www.youtube.com/watch?v=1gyXoUbElss - Presentación con imágenes y texto
https://juditcob.makes.org/popcorn/1no6
- Video musical
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Xt57LWPiMs4 - Crear un cuento digital
http://storybird.com/books/im-a-teacher-2/
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kMHvHDW2LuE
- Narrativa que integra piezas de información publicadas en la red hecha con Storify
https://storify.com/periodismodehoy/asi-homenajearon-algunos-medios-de-comunicacion-al - Un audio (podcast)
http://www.spreaker.com/user/ciudadano0/episodio_19_nivel_3_en_tral
En la sesión sincrónica del jueves 30 de abril a las 12:30 pm. compartiremos nuestros descubrimientos y daremos cierre al proceso de la ruta.
La conversación será a través de Webex, desarrollada por la empresa CISCO. Aquí tienes una guía que te ayudará a ingresar y realizar los preparativos previos. Te compartimos este video sobre el uso del aula virtual para participantes.